LA CARPA DE LOS OFICIOS

La Carpa de los Oficios, de la Escuela Chilena de Folclor y Oficios, nace inspirada en la idea de Violeta Parra de transmitir y compartir el sentir, saber y hacer de las artes populares en comunidad. La música, las danzas, el grabado, el relato, la poesía, y las artesanías como la textilería, cordonería andina y la cerÔmica, estÔn presentes en la carpa ubicada en la Aldea del Encuentro de la comuna de La Reina, sede también de la Escuela. Un espacio de instalación, creación, educación y difusión de la cultura tradicional chilena.

Con ocasión del DĆ­a de los Patrimonios, se realizó durante la semana una  programación de actividades que contemplaron Ruedas de Cueca con Agrupaciones Folclóricas y cuequeras de la comuna, Taller de Cantoras Populares, Muestras y Talleres, Danzas, Muestra de Documentales.

Una especial VarietĆ© Musical se presentó los dĆ­as Viernes 25 y SĆ”bado 26 de Mayo desde las 19:00 horas, con la participación de Camila y Silvio, Duo Villamillie, Natalia Soto, NiƱa Tormenta, Edith Tapia, Camila Vaccaro y Natalia Contesse. 



El dĆ­a Domingo 27 la jornada se inició a las 11:00 de la maƱana, con Talleres de Oficios, Cueca, AlfarerĆ­a, Tela y cordonerĆ­a andina, escritura en dĆ©cimas y cuecas, junto a las creadoras Juanita Canela, Pamela Quero, Marien Leible, Paola Castillo y Natalia Contesse. A las 12.00 se proyectó el documental "La Carpa un sueƱo Violeta"; a las 15:00 se presentĆ­ el Colectivo de Danzas Circulares y el cierre de las jornadas a las 16:30 con la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Reina.

“La carpa: Un sueƱo Violeta”, audiovisual  que cuenta la historia de la existencia de la carpa en 1965, a travĆ©s de Margot Loyola, Ɓngel Parra, Patricio Manns y Erick Pohlhammer, entre otros, que relatan el sueƱo de Violeta Parra de crear una escuela o universidad de las artes populares.

https://www.youtube.com/watch?v=9FTLPt8lILk


MÔs información en: